El ABC del RESICO

¿Qué es el RESICO y cómo funciona?

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una modalidad de pagar impuestos que implementó el SAT, en donde se busca simplificar las obligaciones tributarias, promover la formalidad y fomentar el cumplimiento fiscal de las personas

¿Por qué me conviene estar en RESICO?

Porque es la modalidad en donde menos impuestos se pagan

¿Qué impuestos son los que se pagan?

IVA (16%) e ISR (hasta 2.50% - depende de los ingresos)

¿Quiénes pueden estar en el RESICO?

Todas las personas, excepto accionistas de personas morales (socios de empresas) y quienes tienen un ingreso anual mayor a los $3,500,000 (tres millones y medio)

¿Cuál es el procedimiento a seguir para estar en órden en mis impuestos?

(Da click a los hipervínculos para abrir los tutoriales)

  1. Obtén tu RFC y acude al SAT para que te den tu eFirma

  2. Crea tu contraseña para acceder al portal del SAT (CIEC)

  3. Genera tu CSF y 32D

  4. Cámbiate a RESICO en el portal del SAT (tu contador lo hace por ti)

  5. Da de alta tu buzón tributario

  6. Vuelve a generar tu CSF con tu nuevo régimen

  7. Genera tu Certificado de Sello Digital (CSD)

  8. Emite tus facturas sobre tus ventas (mensualmente)

  9. Obtén facturas sobre tus gastos (mensualmente)

  10. Espera a que tu contador realice tu declaración mensual una vez que haya terminado el mes y paga tu línea de captura cuando te la de

  11. Repite los puntos 8-10 mensualmente

  12. Informa a tu contador de las dudas que tengas